ADAPTACIÓN CURRICULAR
NO SIGNIFICATIVA
CENTRO: I.E.S. FELIPE SOLÍS
ALUMNO/A: JORDI
FECHA DE NACIMIENTO: 11/11/1983
NIVEL: C.F.G.S
FECHA DE ELABORACIÓN DEL ACI: 15/09/2013
DURACIÓN PREVISTA: 1 CURSO ESCOLAR
TUTOR: Mª LUISA ORTUÑO CHACON
SITUACIÓN ACTUAL DEL ALUMNO/A:
INFORME DEL E.O.E.: ALUMNO/A CON
TDAH
OTROS INFORMES: Alumno con déficit
de atención familiar y derivado de servicios sociales.
ASPECTOS RELEVANTES DE LA HISTORIA
DEL ALUMNO/A:
Presenta problemas para mantener la atención hasta finalizar sus tareas
y tiende a dejar una actividad por otra al poco rato de haberla empezado,
dejando varias inacabadas.
Parece no
escuchar cuando
se le habla, tiene dificultades para seguir la conversación adecuadamente, así
como para seguir las normas de una actividad propuesta, o para obedecer ya que
no está atento cuando se da la orden.
Dificultades para prestar atención a dos estímulos
alternativos o simultáneos (por
ejemplo escuchar al profesor y tomar notas al mismo tiempo,...)
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE:
las medidas
complementarias que se han adoptado son:
En nuestro grupo trataremos la atención a la diversidad con
un conjunto de medidas, que implícitamente incluirá el profesor en el
desarrollo de las actividades deenseñanza-aprendizaje, estas medidas serán:
- El trabajo en equipo, los agrupamientos que se formen en clase, serán heterogéneos en cuanto que alumnos más aventajados ayuden a los alumnos con mayor dificultad en el aprendizaje, resaltando la figura del alumno ayudante, para favorecer la interacción entre ellos, y reforzando así medidas de atención para los alumnos
- Atención individualizada del profesor, será muy importante por parte del profesor la aclaración de conceptos, uso de materiales específicos, revisión a diario de tareas, preguntar si lo han entendido, etc. con el fin de ayudar en el proceso de enseñanza-aprendizaje a los alumnos.
- Actividades de ampliación, dirigidas principalmente para alumnos aventajados, se realizan en grupo o de manera individual, tienen un mayor nivel de exigencia y se centran en los aspectos complementarios y profundizan en los contenidos, se llevarán a cabo a lo largo de todas las unidades de trabajo.
- Actividades de refuerzo: Se centran en los aspectos más básicos de los contenidos, y tienen un menor nivel de exigencia, se hace imprescindible la utilización de determinados procedimientos, como son la realización de resúmenes y esquemas, de las distintas unidades de trabajo, de las charlas y visitas realizadas durante el curso.
comportamiento interactivo en
el aula:
El alumno/a
generalmente se manifiesta:
CONDUCTA – PERSONALIDAD
RELACIÓN COLEGIO - FAMILIA
La relación con la familia es:
o
De colaboración sólo cuando el Centro lo
demanda X
o
No ha sido posible debido a
__________________________________________
Modulo de Marketing
Aspectos a modificar en su caso de las programaciones de
aula:
CONTENIDOS: En
relación a contenidos:
· Modificación en la secuenciación de contenidos.
· Priorización de contenidos, e incidencia en contenidos
mínimos.
· Eliminación de contenidos
secundarios
METODOLOGÍA:
En relación a la metodología y organización educativa:
· Las actividades se pueden desarrollar en grupos de trabajo
homogéneos con flexibilidad en el reparto de tareas. Como pueden ser
actividades de refuerzo o alternativas si fuese necesario.
· Adaptación del nivel de abstracción y complejidad de las
actividades.
· Adaptación o sustitución de materiales y recursos
didácticos.
· Modificación de la temporalización
en algunos bloques de contenidos
ACTIVIDADES:
utilización de nuevas tecnologías para llevar a cabo actividades que motiven a
este tipo de alumnado. Actividades como por ejemplo:
Actividades de presentación-motivación
LOGOTIPOS CURIOSOS
Con la proyección del pequeño artículo “Carrefour Logo” del
blognhttp://www.elendil.es, se introduce un debate sobre qué alumno o alumna
identifica rápidamente la “C” de Carrefour en su logotipo.

Seguidamente se proyectará la página web http://www.graphicdesignblog.org/hiddenlogos-in-graphic-designing/: 25 logos comerciales con mensajes escondidos. Aunque la web está escrita en
inglés, será traducida al español al leerla para que el todo el grupo la pueda seguir. El
visionado de los logos con mensaje oculto motivará al alumnado a la realización de bocetos
en las actividades de desarrollo de contenidos.

EVALUACIÓN: En relación a la evaluación:
· Potenciar la autoevaluación y coevaluación si ello da
resultados más satisfactorios en determinados alumnos.
· Diseñar instrumentos de
evaluación apropiados a cada necesidad particular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario